Somos una asociación de carácter gremial, no lucrativa, construida por las y los nutricionistas de Guatemala.
Nos dedicamos a apoyar, fortalecer y defender el trabajo de nuestros miembros en favor de la seguridad alimentaria y nutricional. 

¿Qué hacemos?

La Asociación de Nutricionistas de Guatemala –ANDEGUAT-, existe como una asociación de carácter gremial, no lucrativa, construida por las y los nutricionistas de Guatemala, para cohesionar, fortalecer, apoyar y defender el quehacer de sus asociados (as) a favor de la Seguridad Alimentaria y Nutricional del país.
Colaboramos con hospitales, clínicas y otras instituciones de salud para promover prácticas de nutrición adecuadas y brindar capacitación.
Organizamos conferencias, talleres, cursos de actualización y jornadas científicas anuales dirigidas a nutricionistas para su
capacitación y formación
profesional
Proporcionamos apoyo,
recursos y desarrollo
profesional para aquellos
que trabajan en el campo
de la nutrición.

¿Cómo iniciar tu 2025 con hábitos saludables?

El inicio de un nuevo año es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre nuestros hábitos de vida y establecer nuevas metas que promuevan el bienestar físico y mental. Aquí te compartimos algunas estrategias efectivas para comenzar 2025 con el pie derecho.

Eventos en curso

CAMPAÑA CONTRA EL INTRUSISMO

Conoce más sobre  las consecuencias del intrusismo en el campo de la nutrición 

InBody

El miércoles 2 de febrero se llevó a cabo las actividades de InBody con el tema Composición corporal y tecnología Bia, impartido por la conferencista licda. Mgtr. Perla Díaz 

ANDEGUAT agradece su participación en esta actividad.

Lípidos omega 3

El pasado jueves 23 de enero, ANDEGUAT llevó a cabo la primera sesión de educación continua del año, centrada en el tema principal de los lípidos omega 3, su importancia clínica y los beneficios que aportan en neonatos.

 

La actividad contó con la destacada participación de la Dra. Sofía Leonardo. 

 

Si deseas participar en las próximas actividades de educación continua, ¡mantente atento a nuestras redes sociales!

ISAK Nivel 1

El nivel 1 de la certificación ISAK (Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría) es un curso que capacita a los participantes para realizar mediciones antropométricas.

Ayuda a tus pacientes a alcanzar sus objetivos y certifícate con el curso ISAK Nivel 1.

Iniciamos del 6 al 8 de marzo.

Forma de pago:

2 pagos de enero a febrero

Depósito o transferencia a la cuenta: No. 007-004314-1/ Monetaria / Banco Industrial

Inversión

10 de enero al 31 de enero:

  • Socios: Q2800.00
  • No socios: Q3500.00

1 de febrero al 3 de marzo:

  • Socios: Q3100.00
  • No socios: Q3500.00

Costo del kit:

  • $100.00

(Incluye calíper, antropómetro, cinta métrica y estuche) 

Previo a solicitud

Importante:

  • Si desea el kit antropometrico solicitarlo al realizar el primer pago (se paga la mitad del valor)
  • Hasta recibir el último pago se entregará el diploma de certificación.

Noticias

Día Mundial de la Lucha contra la Depresión

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha destinada a sensibilizar y educar sobre este trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Proyecto de Maíz Biofortificado en Chirijuyú: Un Paso Adelante en la Seguridad Alimentaria de Guatemala

El Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP) ha implementado un proyecto de maíz biofortificado en la comunidad de Chirijuyú, municipio de Patzún, Chimaltenango.

Simposio Nacional: Datos Clave para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Guatemala

El reciente simposio organizado por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) se ha consolidado como un evento crucial para comprender y abordar los desafíos que enfrenta Guatemala en términos de seguridad alimentaria y nutricional.

Conoce nuestras actividades

Jornada 

científica 2024

23 de agosto

ANDEGUAT llevó a cabo su jornada científica anual en el Hotel Camino Real, un evento que reunió a estudiantes, nutricionistas y expertos del campo para ser partícipes y conocer temas clave sobre la nutrición y su impacto en la salud pública.

Día de la

Actividad Física

28 de abril

Se celebró el Día de la Actividad Física en la Plaza de la Marimba, zona 15. El evento fue un éxito, reuniendo a personas de todas las edades para disfrutar de una jornada llena de movimiento, salud y diversión.

Educación

continua 2024

Año 2024

La educación continua es el proceso de aprendizaje permanente que permite a las personas actualizar y ampliar sus conocimientos. Está orientada a profesionales que buscan mantenerse al día en sus campos o adquirir nuevas competencias.

Asóciate

Ser socio de ANDEGUAT tiene muchos beneficios.

Asóciate hoy llenando un formulario con tus datos.

Socios
0 +
Educación continua
0 +
Congresos y ferias
0 +
Años
0 +

Agradecemos a nuestras alianzas