Somos una asociación de carácter gremial, no lucrativa, construida por las y los nutricionistas de Guatemala.
Nos dedicamos a apoyar, fortalecer y defender el trabajo de nuestros miembros en favor de la seguridad alimentaria y nutricional. 

¿Qué hacemos?

La Asociación de Nutricionistas de Guatemala –ANDEGUAT-, existe como una asociación de carácter gremial, no lucrativa, construida por las y los nutricionistas de Guatemala, para cohesionar, fortalecer, apoyar y defender el quehacer de sus asociados (as) a favor de la Seguridad Alimentaria y Nutricional del país.
Colaboramos con hospitales, clínicas y otras instituciones de salud para promover prácticas de nutrición adecuadas y brindar capacitación.
Organizamos conferencias, talleres, cursos de actualización y jornadas científicas anuales dirigidas a nutricionistas para su
capacitación y formación
profesional
Proporcionamos apoyo,
recursos y desarrollo
profesional para aquellos
que trabajan en el campo
de la nutrición.

CAMPAÑA CONTRA EL INTRUSISMO

Conoce más sobre  las consecuencias del intrusismo en el campo de la nutrición 

Eventos en curso

Proxima educación continua

¡No te la pierdas!

ISAK Nivel 1

Del 6 al 8 de marzo, se llevó a cabo con gran éxito el curso de certificación ISAK Nivel 1, organizado para capacitar a los participantes en la realización de mediciones antropométricas. Durante estos días, los asistentes adquirieron conocimientos teóricos y prácticos esenciales para evaluar la composición corporal y contribuir al logro de los objetivos de sus pacientes.
El curso proporcionó a los participantes las herramientas necesarias para aplicar los protocolos internacionales de cineantropometría, fortaleciendo su formación profesional en áreas como la nutrición, el deporte y la salud. A lo largo de la capacitación, se enfatizó la importancia de la precisión en las mediciones y el uso adecuado del kit antropométrico, el cual pudo ser solicitado durante el proceso de inscripción.
Agradecemos a todos los participantes por su compromiso y dedicación, así como a los organizadores y docentes que hicieron posible esta experiencia formativa. Sin duda, este curso representa un paso fundamental para la mejora continua en la evaluación antropométrica y su aplicación en diversos ámbitos de la salud y el rendimiento deportivo.
¡Felicidades a los nuevos certificados en ISAK Nivel 1!

Lanzamiento balanzas de Bioimpedancia

El miércoles 2 de febrero se llevó a cabo las actividades de InBody con el tema Composición corporal y tecnología Bia, impartido por la conferencista licda. Mgtr. Perla Díaz.

Se realizó la presentación oficial de las balanzas de Bioimpedancia. Estas balanzas analizan parámetros como grasa corporal, masa muscular, hidratación y metabolismo basal. 

ANDEGUAT agradece su participación en esta actividad.

Noticias

Proyecto de Maíz Biofortificado en Chirijuyú: Un Paso Adelante en la Seguridad Alimentaria de Guatemala

El Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP) ha implementado un proyecto de maíz biofortificado en la comunidad de Chirijuyú, municipio de Patzún, Chimaltenango.

Día Mundial de la Salud

Cada 7 de abril, el mundo celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 con el propósito de sensibilizar a la población sobre los problemas sanitarios globales y promover acciones que mejoren el bienestar de las personas en todo el mundo.

Día Mundial del Riñón

Se conmemora el segundo jueves de marzo cada año. En 2025, será el 13 de marzo. Se enfoca en la prevención de enfermedades renales y la promoción de hábitos saludables para el cuidado de los riñones.

Conoce nuestras actividades

Jornada 

científica 2024

23 de agosto

ANDEGUAT llevó a cabo su jornada científica anual en el Hotel Camino Real, un evento que reunió a estudiantes, nutricionistas y expertos del campo para ser partícipes y conocer temas clave sobre la nutrición y su impacto en la salud pública.

Día de la

Actividad Física

28 de abril

Se celebró el Día de la Actividad Física en la Plaza de la Marimba, zona 15. El evento fue un éxito, reuniendo a personas de todas las edades para disfrutar de una jornada llena de movimiento, salud y diversión.

Educación

continua 2024

Año 2024

La educación continua es el proceso de aprendizaje permanente que permite a las personas actualizar y ampliar sus conocimientos. Está orientada a profesionales que buscan mantenerse al día en sus campos o adquirir nuevas competencias.

Asóciate

Ser socio de ANDEGUAT tiene muchos beneficios.

Asóciate hoy llenando un formulario con tus datos.

Socios
0 +
Educación continua
0 +
Congresos y ferias
0 +
Años
0 +

Agradecemos a nuestras alianzas